- Placa. En este tipo de sujeción las rodajas se fijan mediante tornillos y tuercas contra una superficie plana. Al seleccionar sujeción por placa, se debe tener en cuenta las siguientes dimensiones:
- 1. Medidas externas de la placa
- 2. Distancia entre barrenos
- 3. Diámetro del barreno. La sujeción por placa brinda la mayor seguridad al contar con 4 puntos de fijación, por lo que es la sujeción recomendada para aplicaciones con alto impacto o alta capacidad de carga.
NOTA: Note que el uso indicado de este tipo de sujeción es atornillar, no así soldar. Los materiales de la rodaja no están diseñados para soportar el proceso de soldadura y el mecanismo de la cabeza giratoria podría resultar dañado.
FIJACIONES POR ESPIGAS.
Con este tipo de sujeciones es posible hacer montajes rápidos y económicos. Especialmente con la espiga introducible de arillo.
Las fijaciones por espiga son menos comunes en rodajas industriales.
Se utilizan principalmente con las rodajas domésticas e institucionales.
Las capacidades de carga indicadas se consiguen solamente cuando la superficie de la balinera en la rodaja giratoria apoya con todo el diámetro en la superficie plana del aparato.
- Espiga roscada. En este tipo de sujeción, las rodajas se fijan mediante un orificio en la superficie plana del aparato y una tuerca o mediante una rosca interna en el aparato. Al seleccionar sujeción por espiga roscada se debe tomar en cuenta las siguientes dimensiones:
- 1. Diámetro de la espiga roscada y norma de cuerda
- 2. Longitud de la espiga que sobresale del plano de montura de la rodaja.
- Espiga lisa. En este tipo de sujeción, las rodajas se insertan en un tubo de alojamiento o correspondiente orificio. Se deben asegurar mediante un tornillo de fijación opresor transversal para evitar la torsión o la caída. Algunas espigas lisas cuentan con un barreno transversal pasado a todo lo largo para fijar con más seguridad mediante un perno atravesado.
- Espiga arillo. En este tipo de sujeción, las rodajas se fijan mediante una espiga que se introduce a presión en un tubo u orificio de alejamiento generalmente plástico. Un arillo elástico retiene la rodaja contra una posible caída. Este tipo de ensamble no ofrece protección contra el giro o torsión de la cabeza giratoria.
- Espiga madera. En este tipo de sujeción, las rodajas se fijan mediante una espiga que se introduce a presión en un casquillo especial previamente montado dentro de un orificio en el mueble de madera. La geometría de la espiga retiene la rodaja contra una posible caída. Este tipo de ensamble no ofrece protección contra el giro o torsión de la cabeza giratoria.